Instrumentación de Actividades en Rutina Clínica de Neurorehabilitación Funcional de Extremidad Superior
Instrumentación de Actividades en Rutina Clínica de Neurorehabilitación Funcional de Extremidad Superior
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Amaya Hurtado, D., Huerta Urrea, G. G., Sorzano Barrote, A. C., Fuentes Muñoz, H. D., & Eraso Rosas, L. F. (2017). Instrumentación de Actividades en Rutina Clínica de Neurorehabilitación Funcional de Extremidad Superior. Revista Ingeniería Biomédica, 11(22). https://doi.org/10.24050/19099762.n22.2017.1184
Publicado:
Oct 18, 2017
Palabras clave:
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Darío Amaya Hurtado
Universidad Manuela Beltrán
Gamaliel Guillermo Huerta Urrea
Universidad Manuela Beltrán
Any Charlyn Sorzano Barrote
Universidad Manuela Beltrán
Hermes Darío Fuentes Muñoz
Universidad Manuela Beltrán
Luisa Fernanda Eraso Rosas
Universidad Manuela Beltrán
Resumen
En este artículo se describe detalladamente el proceso de captura de una actividad de neurorehabilitación en miembros superiores dispuesta en rutina clínica, utilizando dispositivos que permiten extraer variables de interés clínico, dentro de las cuales se encuentra el tiempo, la movilidad y ángulos. Estas variables se almacenarán cuantitativamente, de manera que sea posible tener un seguimiento continuo y exhaustivo sobre la rehabilitación del paciente, y así tener verosimilitud de cumplimiento en estas rutinas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.