Estructuración de portafolios de acciones en el mercado de valores de Hong Kong
Estructuración de portafolios de acciones en el mercado de valores de Hong Kong
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se presentan los resultados de un estudio que tuvo como objetivo estructurar un portafolio de acciones en el mercado de valores de Hong Kong. Para la construcción de los portafolios óptimos se aplicó la teoría moderna de portafolios, primero a 20 índices accionarios en el mundo y posteriormente a 27 acciones seleccionadas del índice Hang Seng (HSI) del mercado de valores de Hong Kong; ambas veces con una base de datos que se construyó con el valor de los índices y los precios de las acciones en el período enero de 2002 - agosto de 2007. Con el análisis de los índices, se determinó que el índice de Hong Kong no hace parte del portafolio de mercado, pero que esto no es motivo suficiente para no invertir en ese mercado, ya que en el análisis del entorno se encontró que Hong Kong es una región de relevancia internacional, con una economía en crecimiento y con empresas líderes en el mundo. El ejercicio de diversificación realizado con las acciones seleccionadas del índice HSI permitió estructurar portafolios que maximizan la rentabilidad frente a diferentes niveles de riesgo y determinar una frontera eficiente que, además de estar muy por encima del HSI, es dominante frente a la frontera eficiente formada con los índices bursátiles de los países analizados.
Abstract: This paper presents the results of an exploratory research conducted with the objective of structuring a portfolio of shares in the Hong Kong stock market. For the construction of the optimal portfolio was applied Modern Portfolio Theory, first to 20 stock indexes worldwide and then to 27 shares selected from Hang Seng Index (HSI) of the Hong Kong stock market, in both cases with a database built with the value of the indexes and stock prices in the period January 2002 - August 2007. With the analysis of the indexes, it was determined that the index of Hong Kong is not part of the portfolio market, but this is not enough reason for not investing in that market, given that in the analysis of the environment was found that Hong Kong is a region of international significance, with a growing economy and leading companies globally. The diversification exercise conducted with the selected actions from index HSI allowed to structure portfolios that maximize return for different risk levels and determine an efficient frontier that, in addition to being well above the HSI, is dominant compared to the efficient frontier shaped with the stock indices of the countries surveyed.
Detalles del artículo
Gloria Lucía Ramírez Córdoba
Ingeniera Administradora, Especialista en Finanzas Corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Claudia Patricia Fernández Echeverri
Ingeniera Administradora, Especialista en Finanzas Corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.