Análisis de riesgo en el proyecto de un sistema de información para la red empresarial Ecocacao
Análisis de riesgo en el proyecto de un sistema de información para la red empresarial Ecocacao
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta el análisis de riesgo en la ejecución de un proyecto de creación de un sistema de información para la red Ecocacao. Dicho análisis de riesgo se construye basado en los principios del método descrito por el Instituto de Administración de Proyectos (PMI por su sigla en inglés) y
aplicando el método de simulación de Monte carlo con el software @rISK, para llegar a la interpretación de resultados. El objetivo es lograr determinar el impacto de la materialización de los riesgos identificados en las tareas del proyecto y su impacto en los presupuestos iniciales.
Abstract: This paper presents an analysis of risks on implementing a plan to create an information system for the network Ecocacao. This risk analysis is conducted on the basis of the method described by the Project Management Institute (PMI) and the use of the Monte carlo technique through simulation using the @rISK software, finally the analysis arrives at the interpretation of results. The goal is to determine the impact of the materialization of risks identified in the project tasks and how they might affect the budgets established.
Detalles del artículo
Gerardo Alberto Chadid Botero
Ingeniero de Sistemas, Universidad Eafit; Especialista en gerencia de Proyectos, EIA. Director de Ingeniería, Aleriant S. A.
gustavo Adolfo Fernández López
Ingeniero de Sistemas, Universidad Eafit; Especialista en gerencia de Proyectos, EIA. Analista de Arquitectura Técnica de TI, Bancolombia.