Factibilidad del proyecto de extracción de aceites esenciales de la naranja en Antioquia
Factibilidad del proyecto de extracción de aceites esenciales de la naranja en Antioquia
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El aceite esencial de la cáscara de la naranja se denomina limoneno, este producto es utilizado como materia prima para la fabricación de productos cosméticos, farmacéuticos, químicos, agropecuarios, entre otros. Existe diversidad de métodos de extracción de acuerdo con la pureza que se requiera del producto, ya que para cada finalidad la calidad puede variar. El método de extracción que genera un producto de mayor pureza es por medio de fluidos supercríticos.
El precio del limoneno depende de la calidad del producto, el cual es determinado por el grado de pureza, siendo tan sensible que puede llevar a que el proyecto sea viable o no según como se encuentre el mercado. La tecnología para alcanzar mediana o alta pureza es bastante costosa, lo que ha llevado al usuario final a hacer importación de esta materia prima y se han dejado de aprovechar las ventajas que se tienen en Colombia para el cultivo de naranja.
Es importante anotar que el proyecto se basa solo en la extracción de aceite esencial, y los demás procesos que pueden generar ahorro económico le darán un valor agregado a la cadena, mas no se involucraron para así hacer el análisis de factibilidad del proyecto como tal.
Abstract: Given the new trends based on cleaner production, zero waste and green products, many products that so far have only been waste, have become an important element in the industry. Out of the intention to contribute (through the currents mentioned above) the development of more environmentally friendly productive systems, merges this project, which seeks a better way to use the wastes of an orange juice producer (orange peel). Essential oils are extracted out of it. The resulting waste from the process is ultimately used in an animal food plant.
The essential oil of orange peel is called limonene. This product is used as raw material to manufacture cosmetics, pharmaceuticals, chemicals, agriculture, products, among, others. There are many different extraction methods according to the purity of the product required, since the quality can vary according to every purpose. To obtain highest quality, one of the most common extraction method used is the super critical process.
The price of limonene depends on the quality of the product, which is determined by its purity degree. The latter is so sensitive that determines the feasibility of the project according to the studied market. The technology for achieving medium or high purity is quite expensive, which has led to the consumer to import raw material and
has left aside the advantages they have in Colombia for the cultivation of orange.
It is important to note that the project is based only on the essential oil extraction, and other processes that
may generate economical savings will give an added value to the chain, but is not involved in order to make the project feasibility analysis as it is.
Detalles del artículo
Erika Rothstein Gutiérrez
Ingeniera de Producción, Especializacion en Gerencia de Proyectos. Logística Consultoría e Integración S.A.S., Ingeniera de Proyectos.