Sistema de gestión integral de provedores para el desarrollo de la industria marítima en Colombia. Caso Cotecmar
Sistema de gestión integral de provedores para el desarrollo de la industria marítima en Colombia. Caso Cotecmar
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente artículo presenta los resultados de investigación que tiene como objetivo principal exponer un modelo que abarca los procesos para el manejo integral de proveedores de bienes y servicios de la Corporación de Investigación y Desarrollo-Cotecmar. La metodología utilizada estuvo apoyada en la matriz Kraljic de aprovisionamiento diseñada por Peter Kraljic y fundamentado en sistemas de gestión de proveedores de empresas Colombianas como Ecopetrol y Bavaria. Los
resultados revelan que, dada la naturaleza y complejidad de una Corporación como Cotecmar, es necesario establecer e implementar los procesos de clasificación, evaluación, desarrollo y certificación de proveedores, como una herramienta que permita una mayor integración de la Corporación con sus proveedores y a su vez la definición de estrategias de abastecimiento, que
ayuden a dinamizar la cadena de suministros e incrementar la capacidad de gestión y el nivel de
competitividad de la organización.
Abstract: The following article presents the results of research that has as main objective to expose a model that includes processes for the integrated management of suppliers of goods and services of Research and Development Corporation-Cotecmar. The methodology used was supported by the provisioning matrix designed by Peter Kraljic and based on vendor management systems of Colombian companies such as Ecopetrol and Bavaria. The results show that given the nature of a corporation as Cotecmar is necessary to establish and implement the classification, evaluation, development and certification of providers, as a tool to further integration of the Corporation with its suppliers and in turn the definition of sourcing strategies that help streamline the supply chain and increase management capacity and the competitiveness of the organization.
Detalles del artículo
José Morelos Gómez
Ingeniero Industrial, especialista en Gestión Gerencial, Magíster en Administración, Director Programa Administración Industrial adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.
Tomás José Fontalvo Herrera
Doctor(c) en Administración, Magíster en Administración de Empresas, Especialista en Gerencia de la Calidad. Docente de tiempo completo y Jefe del Departamento de Organización del Programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena.
Juan Carlos Vergara Schmalbach
Ingeniero Industrial, especialista en Finanzas, Magíster en Administración, Profesor de tiempo completo del programa de Administración Industrial adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.