Los conceptos de sujeto y cultura en relación con la formación profesional en administración – un análisis desde la Teoría Crítica
Los conceptos de sujeto y cultura en relación con la formación profesional en administración – un análisis desde la Teoría Crítica
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
“El mundo de hoy es un mundo de organizaciones y, por consiguiente, administrado (…). La suerte misma del hombre, de la sociedad y del mundo está peligrosamente en manos de esta advenediza disciplina.” esta afirmación realizada por muñoz (2011:16), en el libro Formar en Administración, pone en evidencia el impacto que tiene la administración como disciplina y profesión en todos los escenarios posibles de la sociedad en que hoy se vive. este trabajo se propone aportar una resignificación del sentido de la formación profesional en administración, a través de la revisión de los conceptos de sujeto y Cultura desde los presupuestos de la Teoría Crítica, con el fin de contribuir a la construcción de una perspectiva más centrada en el sujeto, en quien la educación se construya como un proyecto de humanidad para la libertad y la vida en sociedad, más allá de los fines puramente económicos. La pregunta que se formula es: ¿cuáles son los conceptos de sujeto y Cultura que, desde los presupuestos de la Teoría Crítica, aportan a la resignificación del concepto de formación profesional en administración?. Los argumentos a esta respuesta se circunscriben al campo de la investigación cualitativa.
Abstract: “Today’s world is a world of organizations, and therefore managed (...).” “The same fate of man, society and the world is dangerously in the hands of this an upstart discipline.” This statement made by muñoz (2011: 16), in book form in administration, highlights the impact of the administration as a discipline and profession in all the possible scenarios of the society you live today. This work is proposed to provide a re-signifying of the meaning of vocational training in administration, through the revision of the concepts of subject and culture from the budgets of the critical theory, in order to contribute to the construction of a perspective more centered on the subject, in whom the education is built as a project of humanity for freedom and life in society more than the purely economic purposes. The question was asked is: what are the concepts of subject and culture that, from the budgets of the critical theory, contributing to the re-signifying of the concept of vocational training in administration?. The arguments to this response was confined to the field of qualitative research.
Detalles del artículo
Lorena Martínez Soto
Decana Facultad de ciencias Administrativas y Contables-UNAC, MBA en Administración Universidad de Montemorelos en México.