Reflexiones sobre la importancia del proyecto Red de Ángeles Inversionistas de Antioquia como instrumento para la dinámica del emprendimiento 2010-2011
Reflexiones sobre la importancia del proyecto Red de Ángeles Inversionistas de Antioquia como instrumento para la dinámica del emprendimiento 2010-2011
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este paper es presentar una reflexión sobre la importancia del proyecto Red de Ángeles Inversionistas de Antioquia, promovido por creame, para la dinámica del emprendimiento. se parte de un análisis exploratorio, basado en fuentes de información primaria y secundaria, que en consecuencia genera resultados de tipo cualitativo. se presenta, en primer lugar, el marco teórico para dar al lector una contextualización sobre el tema. en segundo lugar, se exponen las características y logros alcanzados por el proyecto. seguidamente, se recogen las diferentes perspectivas y opiniones expresadas por parte de expertos, inversionistas y emprendedores antioqueños, en relación a las lecciones aprendidas, desafíos y oportunidades que enfrenta en el futuro el sistema en su contribución a la dinámica del emprendimiento.
Abstract: The purpose of this paper is to present a reflection on the importance of the Angel Investment network project in Antioquia, promoted by creame, for the dynamic enterprise. be part of an exploratory analysis based on sources of primary and secondary information, which consequently generates qualitative results. It first presents the theoretical framework to give the reader a contextualization on the subject. second, it presents the characteristics and achievements of the project. next, collect the different views and opinions expressed by experts, investors and entrepreneurs Antioquia, in relation to lessons learned, challenges and opportunities faced in the future the system as a contribution to the dynamics of entrepreneurship.
Detalles del artículo
Ana Milena Jaimes Restrepo
Economista, Universidad de Antioquia. Especialista en Finanzas Corporativas, Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Mónica Marcela Zapata Vélez
Economista, Universidad Nacional de Medellín. Especialista en Finanzas Corporativas, Escuela de Ingeniería de Antioquia.