El análisis dimensional en economía
El análisis dimensional en economía
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen
Se resume aquí brevemente qué es el Análisis Dimensional Clásico, nombre que se le da, por ejemplo, en la Física y en la Ingeniería. Se presenta el llamado Teorema Pi de Buckingham-Vaschy-Riabouchinski y se esboza una demostración sencilla. Se muestra cómo en Teoría Económica se trabaja con magnitudes fundamentales (como la moneda, la población humana, las cuantías físicas, etc.) y con magnitudes derivadas (como el ingreso per cápita, un cánon de arrendamiento, etc.) Se muestra cómo usar el Teorema Pi para deducir y para comprobar relaciones cuantitativas nuevas o ya conocidas. Se agregan algunos ejemplos resueltos.
Abstract
Dimensional Analysis is briefly reminded here, as know in Physics and Engineering. The so-called Pi Theorem of Buckingham- Vaschy-Riabouchinski is introduced along with a simple demonstration. There is shown the way to introduce and handle fundamental dimensions in Economics (such as money, population, civil time, labor, etc.) and derived dimensions (such as per-capita income, daily wage, etc.). It is shown how to use Pi Theorem to deduce and check quantitative economic relations, both new or already known. Some worked examples are added.
Resumo
Se resume brevemente o que é o Análise Dimensional clásico, nome que lhe dá, por exemplo, na Física e na Engenharia. Apresentamos o chamado Teorema Pi Buckingham - Vaschy-Riabouchinski e se esboça uma demonstração simples. Se mostra como em teoria econômica se trabalha com quantidades fundamentais (como a moeda, a população humana, os valores físicos, etc.) e com magnitudes derivadas (tais como renda per capita, um canon de locação, etc.) Se apresenta como usar o teorema de Pi para deduzir e para testar relações quantitativas novas ou já conhecidas. são adicionados Alguns exemplos trabalhados.
Detalles del artículo
Gabriel Poveda Ramos
Ingeniero Químico. Ingeniero Electricista. Matemático. Doctor en Ingeniería.