Diseño y construcción de un robot cartesiano de 3 grados de libertad
Diseño y construcción de un robot cartesiano de 3 grados de libertad
Barra lateral del artículo
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Las asignaturas de diseño mecatrónico se centran en el diseño funcional de sistemas autónomos e inteligentes, aplicando diferentes disciplinas tecnológicas (dinámica mecánica, la electrónica de baja y alta potencia, electromecánica, control de movimiento, la óptica, metrología y procesamiento de señales) en un entorno bien equilibrado fortaleciéndose con la realización de prototipos. El presente artículo expone el proceso de diseño, construcción y puesta en marcha de un robot cartesiano con 3 grados de libertad y la programación de su respectivo software de interfaz con el usuario, este fue realizado en lenguaje Python donde las principales ventajas para su escogencia fueron su versatilidad, portabilidad y documentación, además de ser Open-Source. Se requería implementar un algoritmo para el reconocimiento de voz de tal forma que pudiera clasificar 3 palabras diferentes a través de redes neuronales artificiales.
Detalles del artículo
Julie Berrio, Universidad Autónoma del Caribe
MSc, Grupo de Investigación en Ingeniería Mecatrónica. Programa de Ingeniería Mecatrónica
Edgar Arcos, Universidad Autónoma del Caribe
MSc, Grupo de Investigación en Ingeniería Mecatrónica. Programa de Ingeniería MecatrónicaJuan Zuluaga, Universidad Autónoma del Caribe
Grupo de Investigación en Ingeniería Mecatrónica. Programa de Ingeniería MecatrónicaSergio Corredor, Universidad Autónoma del Caribe
Grupo de Investigación en Ingeniería Mecatrónica. Programa de Ingeniería Mecatrónica