Control y estabilización de altura de un Quadrotor por Modos Deslizantes
Control y estabilización de altura de un Quadrotor por Modos Deslizantes
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Avendaño Flórez, D. R., Molina Villa, M. A., Pulido Rojas, C. A., & Velasco Toledo, N. F. (2015). Control y estabilización de altura de un Quadrotor por Modos Deslizantes. Memorias. Recuperado a partir de https://revista.eia.edu.co/index.php/mem/article/view/839
Publicado:
Dec 13, 2015
Palabras clave:
Sección
Artículos
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Daniel Ricardo Avendaño Flórez
Universidad Militar Nueva Granada
Manuel Alejandro Molina Villa
Universidad Militar Nueva Granada
Camilo Andrés Pulido Rojas
Universidad Militar Nueva Granada
Nelson Fernando Velasco Toledo
Universidad Militar Nueva Granada
Resumen
Este proyecto es parte del diseño de un sistema de control para la estabilización de un quadrotor. Debido a su comportamiento no lineal, se ha planteado una estrategia de control con la técnica de Modos Deslizantes para la corrección y estabilización de la altura (Z) de la plataforma. Para alcanzar este objetivo, se realizaron simulaciones de la dinámica del quadrotor, y del controlador planteado, en MatLab y Simulink.
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
(VER)
Daniel Ricardo Avendaño Flórez, Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniero en Mecatrónica. Facultad de Ingeniería – Miembro Grupo GIDAM
Manuel Alejandro Molina Villa, Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniero en Mecatrónica. Facultad de Ingeniería – Miembro Grupo GIDAMCamilo Andrés Pulido Rojas, Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniero en Mecatrónica. Facultad de Ingeniería – Miembro Grupo GIDAMNelson Fernando Velasco Toledo, Universidad Militar Nueva Granada
Magister en Ingeniería Biomédica. Facultad de Ingeniería – Líder Grupo GIDAM