COORDINACIÓN EN REDES DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS. CASO APLICADO AL SECTOR SALUD COLOMBIANO
COORDINACIÓN EN REDES DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS. CASO APLICADO AL SECTOR SALUD COLOMBIANO
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Juan Pablo Zamora Aguas, Universidad de la Salle
Ingeniero Industrial (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), Especialista en Gestión de Proyectos de Ingeniería (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), Magíster en Ingeniería Industrial (Universidad Nacional de Colombia)Wilson Adarme Jaimes, Universidad Nacional de Colombia
Ingeniero Industrial (Universidad Industrial de Santander UIS), Especialista en Gerencia de la Producción y Mejoramiento Continuo (UPTC), Maestría en Ingeniería. Énfasis en logística – Producción. (Universidad del Valle). Doctorado en Ingeniería, Industria y Organizaciones, Énfasis Logística (Universidad Nacional de Colombia)
Egdda Patricia Vanegas Escamilla, Universidad Nacional de Colombia
Química Farmacéutica (Universidad Nacional de Colombia), Especialista en Gerencia de Salud Pública (Universidad del Rosario), Maestría en Diseño y Gestión de Procesos con énfasis en logística (Universidad de la Sabana), Estudiante doctorado en Ingeniería Industria y Organizaciones (Universidad Nacional de Colombia)Artículos similares
- Luis Cornelio Recalde, Sara Marcela Henao, Los obstáculos epistemológicos en el desarrollo histórico de las ecuaciones diferenciales ordinarias , Revista EIA: Vol. 15 Núm. 29 (2018)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.