Editorial
Editorial
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
La ciencia silenciosa
¿Y qué pasaría si los seres humanos no fuésemos curiosos y no buscáramos el conocimiento? ¿Podemos vivir sin la ciencia? ¿De verdad podríamos existir como especie sin la ciencia? Los demás seres vivos del planeta lo han hecho y lo harán, pero nosotros no.
Descargas
Detalles del artículo
Artículos similares
- Carlos Alberto Riveros, Edwin Fabián García, Manuel Alonso Builes, A NUMERICAL APPROACH FOR FAULT DETECTION IN BEAM-LIKE STRUCTURES USING MODAL STRAIN ENERGY , Revista EIA: Vol. 7 Núm. 13 (2010)
- Álvaro Viviescas, Gustavo Chio Cho, Oscar Begambre, Wilson Hernandez, Carlos Alberto Riveros-Jerez, Optimal Sensor Placement of a Box Girder Bridge Using Mode Shapes Obtained from Numerical Analysis and Field Testing , Revista EIA: Vol. 17 Núm. 34 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.