Efecto de las condiciones de síntesis y purificación sobre la estabilidad de fenil-amino-dietoxi-silanos
Efecto de las condiciones de síntesis y purificación sobre la estabilidad de fenil-amino-dietoxi-silanos
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Los organil-amino-alcoxi-silanos son moléculas interesantes para la síntesis de materiales híbridos. Su uso se ha visto limitado debido a la escasa oferta comercial y a su baja estabilidad. En este trabajo se prepararon tres fenil-amino-dietoxi-silanos mediante condensación de fenil-cloro-dietoxi-silano y aminas (ruta 1) y fenil-trietoxi-silano y amiduros de magnesio (ruta 2). La caracterización y los estudios de estabilidad de los compuestos fueron llevados a cabo por 1H-RMN y CG-MS. Ambas rutas presentaron rendimientos mayores a 91%. Fue posible establecer que la sal acida, obtenida en la ruta 1, cataliza la descomposición total de los productos en un tiempo inferior a dos semanas. El medio de reacción de la ruta 2 mostró ser mucho menos agresivo, y después de dos semanas, aún permanece más del 60% de la concentración inicial.
Descargas
Detalles del artículo
Alejandro Ramirez, Universidad de Antioquia
Instituto de Química
Profesor Asociado
Daniel Esteban Jaramillo Ruiz, Universidad de Antioquia
Químico
Luisa Fernanda Tabares
Quimica
Mónica Mesa Cadavid, Universidad de Antioquia
Doctorado en Ciencias Químicas
Artículos similares
- Jorge Alberto Ordoñez Castillo, Oscar Andrés Escobar Vidarte, Javier Orozco Mera, Precisión en implantación de electrodos para estimulación cerebral profunda para manejo de trastornos del movimiento. , Revista EIA: Vol. 19 Núm. 37 (2022): Tabla de contenido Revista EIA No. 37
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.