Modelación de los impactos de los escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Pamplonita en Norte de Santander
Modeling the impacts of the scenarios of climate change in the basin of the Pamplonita River in Norte de Santander
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En el siguiente estudio se presentan los resultados obtenidos a partir de una modelación hidrológica realizada en la cuenca del río pamplonita, Colombia; Se determinan los impactos potenciales del cambio climático sobre el régimen hidrológico de la zona, utilizando los modelos de circulación global (GCM) junto a las trayectorias de concentración representativas por su siglas en inglés (RCP) para la proyección del clima. Se integraron las variables de precipitación, temperatura y caudal evaluadas para las condiciones actuales y para los escenarios RCP 2.6, RCP 4.5 y RCP 8.5. Las series climatológicas futuras, de 2015 a 2100, se generaron por medio de la metodología de reducción de escala basada en el método estadístico de la teoría del caos a partir de los datos obtenidos del modelo de circulación global CCMS4. Los datos obtenidos se utilizaron luego como entrada en la herramienta de modelación para América Latina y el Caribe Hydro-BID.
Descargas
Detalles del artículo
Darwin Mena, Universidad Santo tomas
Nacio el 27 de agosto de 1976 es ingeniero Ambiental y Sanitario, Especialista en Gestión Ambiental, Magister en Evaluación de Recursos Hídricos, temas de especialización: Hidrología, gestión integral de recursos hídricos y modelación ambiental.Miguel Angel Cañon Ramos, Universidad Santo Tomas
Nacio el 27 de abril de 1991 es ingeniero Ambiental, Magister en Hidrosistemas, temas de especialización:Hidrología, Hidrodinámica, Sistema de informacion Geografica, gestión integral de recursos hídricos.Ana Maria Suárez Rodríguez, Universidad Santo Tomas
Nacio el 15 de julio de 1996 en zipaquira es estudiante de ultimo semestre de ingenieria ambiental en la universidad santo tomas, temas de especialización:Hidrología, gestión integral de recursos hídricos.Referencias (VER)
Arango, y otros, 2012. Cambio climatico mas probable para colombia a lo largo del siglo XXI respecto al clima presente , Bogota: IDEAM.
Cabrera, J., s.f. Calibracion de modelos hidrologicos, Bogota: s.n.
Colombia. MINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. D. T., 2010. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, D.C.: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, 2010. Plan de ordenacion y manejo de la cuenca hidrografica del Rio Pamplonita, Cucuta: s.n.
Duarte, F. S., 2017. Técnica de reducción de escala estadística basada en la teoría del caos: Aplicación y desempeño en la Cuenca del Rio Bogotá, Bogota: s.n.
Estudio Nacional del Agua, 2014. Indides de Regulacion Hidrica. Dodumentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/02308/ENA_2014.pdf
Garcia, M. c., 2012. Variabilidad climatica, cambio climatico y recurso hidrico en colombia. Revista de Ingenieria Universidad de los Andes, p. 5.
IDEAM, 2015. Nuevos escenarios de cambio climatico para colombia 2011 - 2100, Bogota: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Maraun, D. y otros, 2010. Precipitation downscaling under climate change: Recent developments to bridge the gap between dynamical models and the end user. Reviews of Geophysics, Septiembre.p. 48.
Morena, F., Miralles-Wilhelm, F. & Muñoz, R., 2014. Hydro-BID: Un sistema integrado para la simulacion de impactos para el cambio climatico sobre los recursos hidricos, parte 2, s.l.: Banco interamericano de desarrollo.
Nalesso, M., 2014. Hydro-BID, s.l.: Banco Interamericano de desarrollo.
Rinner, J., Bruhn Mark, Miralles-Wihelm, F. & Muñoz Castillo, R., 2014. Base de datos de hidrologia analitica, s.l.: BID.
Rodríguez, A., 2010. Evaluación de los modelos globales del clima utilizados para la generación de escenarios de cambio climático con el clima presente en Colombia, Bogota: IDEAM.
Unidas, N., 1992. Convencion marco de las naciones unidas sobre el cambio climatico , s.l.: s.n.
Wayne, G., 2013. The beginner's guide to representative concentration pathways, Bogota: s.n.
Artículos similares
- Dahana Paredes Caicedo, John Alexander Osorio Henao, Juan Alejandro Vinasco Suarez, Alvaro Luis Morales Aramburo, Carlos Alberto Duque Echeverri, Efectos geométricos sobre las propiedades electrónicas y ópticas de puntos cuánticos cónicos de GaN (Punto cuántico cónico) , Revista EIA: Vol. 17 Núm. 34 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.