SINTERIZACIÓN CERÁMICA POR ELEMENTOS FINITOS
SINTERIZACIÓN CERÁMICA POR ELEMENTOS FINITOS
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo describe y establece la eficacia de utilizar el análisis de elementos finitos (discretización)para predecir los cambios de forma de un plato cerámico formado mediante la tecnología de prensa doisostático (Prensa Sacmi PHO-600) durante el proceso de sinterización. El modelo desarrollado se basa en elprincipio de conservación de la masa y no incluye las deformaciones mecánicas del material. Para su implantación se requiere: i) la descripción de la malla de elementos finitos del cuerpo crudo prensado, ii) la densidaddel plato compactado antes y después del proceso de sinterización. Las predicciones numéricas obtenidas secomparan con los resultados reales del proceso de cocción, mediante el contraste entre los diámetros yalturas de la pieza y el coeficiente de contracción. Los resultados muestran una diferencia de 0,52% en diámetro y 0,48% en altura entre el valor numérico y el valor real; y una diferencia de contracción de 3,49%. Ésta esuna muy buena predicción en términos prácticos.
Abstract: This paper describes and demonstrates the effectiveness of a finite-element procedure to predict the compactation of a green ceramic isostatics pressed plate during sintering process. The approach is based onthe conservation of mass principle and requires for its implementation: i) description of the finite element meshes of the green plate when ejected from the press, and ii) the density of the plate after compactation and sintering process. Numerical compactation predictions have been compared with experimental data. The comparisons reveal that the quantitative predictions regarding diameter and height range correlate closely with the measured values showing a difference of 0.52% in diameter and 0.48% in height and a variation onshrinkage of 3.49%. We consider this to be in good agreement, for most practical purposes.