Planes parciales de borde, en Bogotá: efectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en áreas de expansión urbana.
Edge partial plans in Bogotá: effects of new Territorial Arrangement Planning on urban expansion areas.
Barra lateral del artículo

Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio se propuso identificar la estructura funcional de la Bogotá Región a partir del análisis de algunos Planes Parciales de borde: Plan de ordenamiento zonal POZ Norte, POZ Usme, Ciudad Río y Lagos de Tunjuelo. Así mismo, evaluó las características de las interacciones que se generan con los municipios de la Sabana a nivel de: patrones de uso, equipamientos sociales, movilidad urbano-regional y comportamiento de la densidad poblacional. Se utilizaron herramientas cartográficas obtenidas de instrumentos de planeación para identificar las intervenciones en cada uno de los municipios aledaños a Bogotá, identificando el nivel de intervención, la magnitud de las obras y la forma como cada uno de ellos articula sus instrumentos de planeación con el desarrollo de la ciudad. Con la ejecución de los planes parciales de borde se empieza a concretar una articulación regional, que permite una verdadera conexión e integración de Bogotá con sus municipios aledaños, pero está apuesta debe darse en igualdad de condiciones y de oportunidades para todos los municipios que conforman el área denominada Bogotá Región.
Descargas
Detalles del artículo
César Augusto García Ubaque, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Ingeniero Civil, Especialista en Manejo Integrado del Medio Ambiente, MsC en Ingeniería Ambiental y PhD en Ingeniería. Profesor Titular de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.María del Pilar Camacho Hernández, Secretaría del Hábitat
Ingeniera Catastral y Geodesta, MsC en Geografía. Profesional Especializado, Secretaría Distrital de Hábitat.
Edna Ruth Mendoza Alzate, Secretaría del Hábitat
Economista, MsC en Gestión Sostenible: Medio Ambiente, Responsabilidad Social. Profesional Especializado, Secretaría Distrital de Hábitat
Referencias (VER)
Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004. Decreto 190. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010. Plan de Ordenamiento Territorial, Documento Técnico de Soporte, Libro 3. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá, 2019. Proyecto de Acuerdo, por el cual se adopta la revisión general del POT de Bogotá, Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Consejo Territorial para de Planificación Distrital, 2019. Concepto del Proyecto de Revisión General del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C., Bogotá: CTPD.
Contreras, Y., 2016. Sistema Urbanístico en Bogotá: reglas, prácticas y resultados de los planes parciales de desarrollo 2000-2015. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 9(17), pp. 122-141.
IGAC, 2019. Geoportal. [En línea]
Available at: https://geoportal.igac.gov.co/
[Último acceso: 27 agosto 2020].
Montes, P. F., 2001. El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y regionales en América Latina y el Caribe, Santiago: CEPAL.
República de Colombia, 1997. Ley 388. Bogotá D.C.: Diario Oficial.
Secretaría Distrital de Planeación, 2017. Resumen del Diagnóstico General del Plan de Ordenamiento Territorial, Revisión ordinaria, Bogotá D.C.: SDP.
Secretaría Distrital de Planeación, 2018. Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C., Documento Resumen, Bogotá D.C.: SDP.
Secretaría Distrital de Planeación, 2020. Esudios Macro - Proyecciones de población. [En línea]
Available at: http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/estudios-macro/proyecciones-de-poblacion
[Último acceso: 23 julio 2020].
Secretaría Distrital del Hábitat, 2015. Balance de los instrumentos de gestión de suelo en el marco de la Política de Vivienda y Hábitat humanos, Bogotá: SDH.
Secretaria Distrital del Hábitat, 2019. Actuación Urbana Integral Ciudad Lagos del Tunjuelo. [En línea]
[Último acceso: 23 agosto 2019].
Secretaria Distrital del Hábitat, 2019. Proyecto Urbanístico “Ciudad Río”, Bogotá: SDHT.
Secretaría Distrital del Hábitat, 2020. Indicadores Diagnósticos - Hábitat en las Localidades. [En línea]
Available at: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/9acae4d7-4aa5-43fd-952b-9e05dd746d67
[Último acceso: 22 julio 2020].
Velasco, V., Díaz, F. & López, M., 2010. Gestión de suelo en la configuración de bordes de ciudad. El caso del borde occidental de Bogotá. Territorios, Volumen 22, pp. 65-85.