Propuesta de modelación numérica de disipadores histeréticos metálicos tipo TADAS, en edificaciones de pórticos de concreto y acero
Proposal for numerical modeling of metallic hysteretic dissipators type TADAS, in concrete and steel frame buildings
Barra lateral del artículo

Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo propone una metodología para modelar disipadores histeréticos metálicos tipo TADAS (Triangular Added Damping and Stiffness) en edificaciones de pórticos resistentes a momento de concreto y acero, que tienen capacidad especial de disipación de energía. Para este propósito, se utilizó el software SAP 2000 para llevar a cabo la modelación y el análisis no lineal estático de plastificación progresiva de las edificaciones. Durante la investigación, se pudo identificar el comportamiento tipo fusible de los disipadores, los cuales incursionan en el rango inelástico antes que los elementos estructurales del sistema principal de resistencia sísmica. Además, se observó que la inclusión de estos dispositivos en los pórticos resistentes a momento mejoró la capacidad de las edificaciones ante cargas laterales.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Aguiar, R. (2018). Analysis of Used Dissipators in Reinforcement of Hospital Rodríguez Zambrano De Manta. 23, 1–28.
AIS, A. C. de I. S. (2010). NSR10. Reglamento Colombiano De Construcción Sismo Resistente Nsr-10, 590.
American Society of Civil Engineers. (2016). ASCE STANDARD ASCE/SEI 7-16 Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other Structures. In ANSI/ASCE Standard (Issue 7 98).
Caballero Castro, L. (2022). Evaluación del coeficiente de disipación de energía R, en edificaciones de pórticos en acero, provistos con disipadores histeréticos metálicos triangulares tipo TADAS, localizadas en zona de amenaza sísmica alta (Magister en Ingenieria -Estructuras), Bogotá, Colombia, Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82844
Cano Castaño, H. (2020). Evaluación del coeficiente de disipación de energía R, en edificaciones de concreto reforzado con disipadores histeréticos metálicos triangulares tipo TADAS, ubicados en zona de amenaza sísmica alta (Magister en Ingenieria -Estructuras), Bogotá, Colombia, Universidad Nacional de colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78657
Constantinou, M. C.; Soong, T. T.; Dargush, G. F. (1998). Passive Energy Dissipation System for Structural Desing and Retrofit.
Dareini, H. S.; Hashemi, B. H. (2011). Use of dual systems in tadas dampers to improve seismic behavior of buildings in different levels. Procedia Engineering, 14, 2788–2795. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2011.07.351
Keh-Chyuan T.; Huan-Wei C.; Ching-Ping H.; Yung-Feng S. (1993). Design of steel triangular plate energy absorbers for seismic-resistant construction. Earthquake Spectra, 9, (3), 505–528. https://doi.org/10.1193/1.1585727
Mahmoudi, M.; Abdi, M. G. (2012). Evaluating response modification factors of TADAS frames. Journal of Constructional Steel Research, 71, 162–170. https://doi.org/10.1016/j.jcsr.2011.10.015
Mohammadi, R. K.; Nasri, A.; Ghaffary, A. (2017). TADAS dampers in very large deformations. International Journal of Steel
Structures, 17(2), 515–524. https://doi.org/10.1007/s13296-017-6011-y
Oviedo A., J. A.; Midorikawa, M.; Asari, T. (2010). Earthquake response of ten-story story-drift-controlled reinforced concrete frames with hysteretic dampers. Engineering Structures, 32(6), 1735–1746. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2010.02.025
Oviedo Amézquita, J.; Duque Uribe, M. (2009). Situación de las técnicas de control de respuesta sísmica en Colombia. Revista EIA, 6(12), 113–124. https://doi.org/10.24050/reia.v6i12.224
Palazzo, G.; Francisco, J.; Crisafulli, F. (2018). Evaluación De La Eficiencia De Disipadores Por Fluencia Usados Para La Rehabilitación De Pórticos. Simposio “El Hormigón Estructural y El Transcurso Del Tiempo”, May 2015.
Peña, C.; Urzúa, C. (2019). Implementación de BRB en edificio industrial mayor. Aplicación en Chile. XII Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica, April.
Rochel, R. (2012). Análisis y diseño sísmico de edificios.
Saeedi, F.; Shabakhty, N.; Mousavi, S. R. (2016). Seismic assessment of steel frames with triangular-plate added damping and stiffness devices. Journal of Constructional Steel Research, 125, 15–25. https://doi.org/10.1016/j.jcsr.2016.06.011
Soong, T.; Dargush, G. F. (1999). Passive Energy Dissipation Systems in Structural Engineering. In Journal of Engineering Mechanics, 125, (3). https://doi.org/10.1061/(asce)0733-9399(1999)125:3(371)
TahamouliRoudsari, M.; Eslamimanesh, M. B.; Entezari, A. R.; Noori, O.; Torkaman, M. (2018). Experimental Assessment of Retrofitting RC Moment Resisting Frames with ADAS and TADAS Yielding Dampers. Structures, 14, 75–87. https://doi.org/10.1016/j.istruc.2018.02.005
Tena Colunga, A. (2000). Modelado Analítico de Edificios con Disipadores de Energía. Revista de Ingeniería Sísmica, 62(62), 29. https://doi.org/10.18867/ris.62.253
Tena Colunga, A. (2003). Disipación Pasiva de Energía en México : Un Estado del Arte.
Xia chuan. (1992). Influence of Adas Element Parameters On. 118(7), 1903–1918.
Zongjing, L.; Ganping, S. (2020). Test and evaluation of modified TADAS devices with different grades of steel. Earthquake Engineering and Engineering Vibration, 19(2), 451–464. https://doi.org/10.1007/s11803-020-0573-y