IMPACTO DE ESTRATEGIAS DE COLABORACIÓN ENTRE DOS ACTORES DE UNA CADENA LOGÍSTICA EN LA PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
IMPACTO DE ESTRATEGIAS DE COLABORACIÓN ENTRE DOS ACTORES DE UNA CADENA LOGÍSTICA EN LA PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad la implementación de estrategias de cooperación entre los eslabones de una cadena logística ha tomado mucha importancia para lograr optimizaciones en sus indicadores de desempeño, con el fin de ser más reactivos y flexibles en el mercado altamente competitivo y cambiante en el que se desarrollan sus actividades económicas. Sin embargo, pocos estudios se han focalizado en la cuantificación del impacto que tienen dichas estrategias de cooperación en uno de los niveles más bajos de toma de decisiones a corto plazo: la programación de taller. En este artículo se estudia el impacto de las estrategias de cooperación entre los miembros de una cadena logística en el nivel operacional en un contexto dinámico. La cadena logística analizada es de tipo direct sell, ampliamente utilizada por vendedores de computadores por Internet, donde la producción se realiza por pedido y no existe inventario de productos terminados. Inicialmente se presenta una descripción del problema y la estructura analizada, luego se hace un análisis crítico de los algoritmos de programación de tareas que permiten tener en cuenta la información anticipada y, por último, se realiza un estudio de simulación que permite validar las hipótesis del estudio. Los resultados sugieren mejoras interesantes en los indicadores de gestión de la cadena logística cuando existe cooperación entre los miembros.
Abstract: Nowadays implementing cooperation strategies between the members of the supply chain has been an important research topic in order to obtain a more reactive and flexible supply chain in the highly and competitive markets. However, few studies have been done on the impact of such cooperation strategies at one of the lower short-term decision levels: production scheduling. This paper is devoted to the study of information sharing between the members of the supply chain in a dynamic context. We consider a typical make-to-order direct sell supply chain without finished products inventory, similar to that implemented by Internet PC sellers. We compare various scheduling algorithms that are able to take into account future information from forward member of the supply chain. A simulation study is developed in order to get some insights about the impact of information sharing on the performance of the chain. Our results suggest improvement in the performance that shows the importance of collaboration and information sharing between the members of the chain.