SEGUIMIENTO DE UNA CELDA EXPERIMENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
SEGUIMIENTO DE UNA CELDA EXPERIMENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
La generación de residuos sólidos urbanos es una consecuencia de la realización de las diferentes actividades humanas que se desarrollan de manera cotidiana en un municipio. Del adecuado manejo y disposición que se realice de estos residuos depende la magnitud del impacto ambiental local o incluso regional que se genere. En este estudio se diseñó un experimento que permitió hacerle seguimiento, durante seis meses, a variables relacionadas con la descomposición y estabilización de los residuos sólidos urbanos. Un factor relevante en la degradación del material orgánico es la exposición a la precipitación; por esta razón se trabajó en dos experimentos con las mismas condiciones de conformación, pero uno sujeto a la incidencia de la lluvia y otro protegido de ella. Para este caso se pudo apreciar que los fenómenos de degradación de la materia orgánica se relacionan con las condiciones ambientales, específicamente con la precipitación a la cual queda expuesta la celda. Pero ésta no es la única variable que condiciona el proceso.
Abstract: The urban solid wastes generation is a consequence of the human beings’ different activities carried out daily in a municipality. The magnitude of the environmental impact generated is local or regional, depending on how the waste management and disposal are carried out. An experiment was designed in order to study, during six months, variables related to the decomposition and stabilization of the urban solid wastes, some of them dealing with the waste and others with the leachate. From the beginning of the experimentation it was specified that there is an outstanding factor in the observed waste, and it is the exposal to rainfall. Therefore, two experiments with the same conformation conditions, but one subjected to the rain incidence, and other protected by a cover were carried out.