PROBLEM-BASED LEARNING APPLICATION IN ENGINEERING (APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN INGENIERÍA)
PROBLEM-BASED LEARNING APPLICATION IN ENGINEERING (APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN INGENIERÍA)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Problem-based learning is a pedagogical strategy widely applied in many universities worldwide with the purpose of improving the learning out come of the students who become the center of the process. This paper presents a case report illustrating an experience, its evolving process and subsequent results of a problem-based learning (PBL) application during five semesters in a Process Management and Control course for under graduate programs of Industrial Engineering and Management Engineering in Colombia. The teacher's role and student assessments are critical elements for the evaluation of the PBL implementation process.
Resumen: El aprendizaje basado en problemas es una estrategia pedagógica ampliamente utilizada en el mundo con el propósito de mejorar el aprendizaje de los estudiantes, quienes se convierten en el centro del proceso. Este artículo presenta el reporte de un caso que ilustra la aplicación, el proceso y sus resultados de aprendizaje basado en problemas (ABP) durante cinco semestres consecutivos en el curso de Gestión y Control de Procesos perteneciente a las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa en Colombia. El papel del profesor y los resultados de los alumnos son elementos críticos en la evaluación del proceso de implementación de ABP.
Descargas
Detalles del artículo
Maria Victoria Echavarria
Administradora de Negocios, Universidad EAFIT; Magíster en Problem-Based Learning in Engineering and Science, Universidad de Aalborg, Dinamarca.Profesora del área de Administración, Escuela de Ingeniería de Antioquia y del área de Negocios Internacionales, Universidad EAFIT. Medellín, Colombia.
Artículos similares
- Johan Mazo-Zuluaga, UNA MIRADA AL ESTUDIO Y LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS Y BIOMÉDICAS DE LA MAGNETITA (A LOOK AT THE STUDY AND THE TECHNOLOGICAL AND BIOMEDICAL APPLICATIONS OF MAGNETITE) , Revista EIA: Vol. 8 Núm. 16 (2011)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.