FINANCIAL RISK ASSESSMENT OF DIFFERENT INVENTORY POLICIES (EVALUACIÓN DE RIESGO FINANCIERO PARA DIFERENTES POLÍTICAS DE INVENTARIO)
FINANCIAL RISK ASSESSMENT OF DIFFERENT INVENTORY POLICIES (EVALUACIÓN DE RIESGO FINANCIERO PARA DIFERENTES POLÍTICAS DE INVENTARIO)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
This work addresses the valuation of economic effects of different inventory holding policies. We study the VaR over the value of a company and the variations induced on this indicator by the changes made to the working
capital, related to inventory policies. Three typical different inventory systems are studied and comparisons are drawn between different policies. Policies derived from net present value (NPV) maximization are contrasted against cost minimization, as well as against arbitrary inventory policies derived from market conditions. Every inventory system under study is evaluated using two performance indicators: NPV and VaR over NPV. The inventory policies are derived in a deterministic scenario, but are tested under the risk conditions that the inventory systems have to face. This is done by using Monte Carlo simulation. In all three of the inventory systems under study, the difference between price and variable cost is what causes the greatest variation on the NPV indicator. An important result of this work is that for the cases studied, which are rather common in the real world, the optimal inventory policies obtained by using the cost minimization approach are equally good from a risk minimization perspective than those obtained by using the profit maximization approach.
Resumen: Este trabajo se concentra en la evaluación de los efectos económicos asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudia el valor en riesgo del valor de una compañía, además de las variaciones inducidas por los cambios en el capital de trabajo asociados a diferentes políticas de inventario. Se estudian tres sistemas de inventario y se comparan diferentes políticas. Se contrastan las políticas derivadas de la maximización del valor presente neto (VPN) contra la minimización de costos y contra políticas de inventario arbitrarias derivadas de las condiciones de mercado. Para cada sistema de inventario se estiman dos indicadores de desempeño: VPN y VaR del VPN. Las políticas de inventario se construyeron en un escenario de certeza, pero se evalúan incorporando diferentes condiciones de riesgo, para lo cual se utiliza simulación de Monte Carlo. Las conclusiones se obtienen a partir del desempeño observado en diferentes casos de estudio, usando ambos indicadores. En los tres sistemas de inventario bajo estudio, la diferencia entre precio y costo variable es lo que causa la mayor variación en el indicador del VPN. Un resultado importante de este trabajo es que para los casos estudiados, más bien comunes en el mundo real, las políticas de inventario óptimo obtenidas por minimización de costos son, desde la perspectiva de la minimización de riesgo, tan buenas como las obtenidas mediante maximización del beneficio.
Descargas
Detalles del artículo
Héctor Hernán Toro
Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad del Valle. Profesor Auxiliar, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Leonardo Rivera
Ingeniero Industrial, Universidad del Valle; Ph.D. in Industrial and Systems Engineering, Virginia Polytechnic Institute and State University. Jefe de Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad Icesi. Cali, Colombia.
Diego Fernando Manotas
Ingeniero Industrial, Universidad del Valle; Magíster en Gestión Financiera, Universidad de Chile. Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística, Universidad del Valle. Cali, Colombia.