DISEÑO DE UN AMPLIFICADOR RIEL A RIEL CON TECNOLOGÍA CMOS 0,18 µm (DESIGN OF A RAIL-TO-RAIL AMPLIFIER WITH 0.18 µm TECHNOLOGY)
DISEÑO DE UN AMPLIFICADOR RIEL A RIEL CON TECNOLOGÍA CMOS 0,18 µm (DESIGN OF A RAIL-TO-RAIL AMPLIFIER WITH 0.18 µm TECHNOLOGY)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se realiza el análisis, diseño y simulación de un amplificador rail to rail R-R (riel a riel) a la entrada y a la salida utilizando una fuente sencilla de 3,3 V. La tecnología usada fue CMOS TSMC de 0,18 µm, de bajo costo relativo para uso académico. El proceso de implementación se hizo con herramientas industrial Synopsys. En el artículo se detalla la etapa de entrada R-R complementaria, se describen el circuito sumador y la etapa de salida R-R clase AB. Finalmente, se muestran el layout definitivo y los resultados de la evaluación del diseño.
Abstract: This paper shows the full analysis, design and simulation of a 3.3 V CMOS input/output rail to rail or R-R operational amplifier using the design kit for the Synopsys tools. The technology used was CMOS TSMC 0.18µm whose cost is low for academic purposes. This paper details the complementary input stage R-R, the summing circuit and the R-R output stage class AB. At last the final layout and the results of simulation are shown.
Descargas
Detalles del artículo
Diego F. Hernández
Ingeniero Electrónico, Pontificia Universidad Javeriana. Ingeniero de Proyectos, Diebold Colombia S. A. Bogotá, Colombia.
Juan F. Antolínez
Ingeniero Electrónico, Pontificia Universidad Javeriana. Enterprise Services Sales Specialist, IBM Colombia. Bogotá, Colombia.
Elkin Y. Pineda
Ingeniero Electrónico, Pontificia Universidad Javeriana. Field Engineer I, Wireline Field Systems, Cased Hole Baker Hughes Inc. Bogotá, Colombia.Germán Yamhure
Ingeniero Electrónico y Magíster en Electrónica, Pontificia Universidad Javeriana. Profesor Asociado y Director Grupo de investigación en Telecomunicaciones (SISCOM), Departamento de Electrónica, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Carlos Iván Páez
Ingeniero Electrónico, Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Docencia e Investigación Universitaria,
Universidad Sergio Arboleda; Magíster en Eléctrica, Universidad de los Andes, Bogotá. Docente e Investigador del Departamento de Electrónica, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.