Propuesta metodológica para medir el nivel de madurez de la gestión de proyectos en empresas de ingeniería
Propuesta metodológica para medir el nivel de madurez de la gestión de proyectos en empresas de ingeniería
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar una propuesta metodológica para que pequeñas empresas de ingeniería puedan evaluar su nivel de madurez en la gestión de proyectos. La propuesta está basada en un estándar genérico el cual fue ajustado mediante consulta a expertos internos y externos, para establecer un criterio de evaluación particular y una escala de calificación con el fin de realizar la evaluación de las mejores prácticas. La propuesta considera no sólo la calificación general de madurez sino también, mediante estadística multivariada, la medición de la madurez por grupos de procesos y por grupos de expertos. La propuesta fue validada mediante un caso de estudio, aplicada a una empresa de ingeniería, resultando en que los expertos externos tienden a calificar la madurez de la gestión de proyectos en un nivel mayor que los expertos internos, es decir los propios empleados de la organización.
Descargas
Detalles del artículo
Álvaro Cuadros López, Universidad del Valle
Escuela de Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería
Referencias (VER)
Ahlemann, F., Teuteberg, F. & Vogelsang, K., 2009. Project management standards - Diffusion and application in Germany and Switzerland. International Journal of Project Management, 27(3), pp.292–303. Available at: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijproman.2008.01.009.
Andersen, E.S. & Jessen, S.A., 2003. Project maturity in organisations. International Journal of Project Management, 21(6), pp.457–461.
Backlund, F., Chronéer, D. & Sundqvist, E., 2014. Project Management Maturity Models – A Critical Review. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 119, pp.837–846. Available at: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042814021855.
Brookes, N. & Clark, R., 2009. Using Maturity Models to Improve Project Management Practice. In POMS 20th Annual Conference. p. 11.
Cooke-Davies, T.J. & Arzymanow, A., 2003. The maturity of project management in different industries: An investigation into variations between project management models. International Journal of Project Management, 21(6), pp.471–478.
Cooke-Davies, T.J., Schlichter, J. & Bredillet, C., 2001. Beyond the PMBOK guide. In Proceedings of the 32nd Annual Project Management Institute 2001 Seminars and Symposium, Nashville, TN.
Gray, C. & Larson, E., 2009. Administración de proyectos 4th ed. McGrawHill, ed.,
Guido, J. & Clements, J., 2007. Administración exitosa de proyectos 3rd ed., Thomson Editores.
Jiang, J.J. et al., 2004. An exploration of the relationship between software development process maturity and project performance. Information & Management, 41(3), pp.279–288.
Jugdev, K. & Thomas, J., 2002. Project Management Maturity Models: The Silver Bullets of Competitive Advantage? Project Management Journal, 33(4), p.4.
Kerzner, H., 2009. Project management: a systems approach to planning, scheduling, and controlling,
KPMG International, 2015a. Climbing the curve. Global construction survey 2015,
KPMG International, 2005. Global IT Project Management Survey,
KPMG International, 2015b. Project and programme management survey 2015,
KPMG International, 2013. Project Management Survey Report 2013,
Malhotra, N.K. & Peterson, M., 2001. Marketing research in the new millennium: emerging issues and trends. Marketing Intelligence & Planning, 19(4), pp.216–232.
Mutafelija, B. & Stromberg, H., 2003. Systematic process improvement using ISO 9001:2000 and CMMI,
Nunnally, J.C. & Bernstein, I., 1994. Psychometric Theory,
Office of Government Commerce, 2013a. P3M3 – Project Model.
Project Management Maturity Model. The Office of Government and Commerce, pp.1–23. Available at: http://tinyurl.com/2vwcp7b.
Office of Government Commerce, 2013b. Portfolio , Programme and Project Management Maturity Model (P3M3) Introduction and Guide to P3M3,
Office of Government Commerce, 2006. Portfolio, programme & project management maturity model (P3M3),
Polkovnikov, A. V. & Ilina, O.N., 2014. The Reality of Project Management Practice in Russia: Study Results. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 119, pp.805–810. Available at: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042814021818 [Accessed October 10, 2014].
PricewaterhouseCoopers, 2012. Insights and Trends: Current Portfolio, Programme, and Project Management Practices. , pp.1–40. Available at: http://www.pwc.com/en_US/us/public-sector/assets/pwc-global-project-management-report-2012.pdf.
Project Management Institute-PMI, 2013. Organizational Project Management Maturity Model OPM3 Knowledge Foundation,
Project Management Institute-PMI, 2008. Organizational Project
Management Maturity Model Opm3. Project management, Standards, Mathematical models.,
Selleri Silva, F. et al., 2015. Using CMMI together with agile software development: A systematic review. Information and Software Technology, 58, pp.20–43.
Silva, D. et al., 2014. OPM3 ® Portugal Project : Analysis of Preliminary Results. Procedia Technology, 16, pp.1027–1036.
Solarte-Pazos, L. & Sánchez-Arias, L.F., 2014. Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: El modelo de madurez en gestión de proyectos CP3M© V5.0. Innovar, 24(52), pp.5–18.
Vinacua, B.V. & Cañas, J.C.M. i, 2003. Análisis estadístico con SPSS 11.0 para Windows 2nd ed. McGraw-Hill, ed.,
Von Wangenheim, C.G. et al., 2010. Best practice fusion of CMMI-DEV v1.2 (PP, PMC, SAM) and PMBOK 2008. Information and Software Technology, 52(7), pp.749–757.
Artículos similares
- Jorge Mario Cruz Duarte, Iván Mauricio Amaya Contreras, Carlos Rodrigo Correa Cely, COOLING MICROELECTRONIC DEVICES USING OPTIMAL MICROCHANNEL HEAT SINKS , Revista EIA: Vol. 12 Núm. 24 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.