SELECCIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLES USANDO EL MÉTODO DE LAS RESTRICCIONES Y LA TÉCNICA MULTICRITERIO PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO
SELECCIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLES USANDO EL MÉTODO DE LAS RESTRICCIONES Y LA TÉCNICA MULTICRITERIO PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se presenta un procedimiento que permite apoyar el proceso de decisión de los inversionistas al seleccionar un portafolio que cumpla con sus expectativas económicas y con aquellas relacionadas con Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Para ello, se consideran criterios de rentabilidad y riesgo como medidas económicas que, abor- dadas desde el método de las restricciones, dan como resultado una serie de portafolios eficientes que se emplean como alternativas para la aplicación de la técnica multicriterio AHP (sigla en inglés), la cual permite establecer el portafolio que cumple con criterios de gobierno corporativo, relaciones con colaboradores, medio ambiente y relaciones con la co- munidad como medidas de RSE. El procedimiento se aplica en la selección de portafolios de inversión para acciones del mercado bursátil colombiano, dando como resultado que el portafolio que mejor cumple con los criterios establecidos en este artículo para RSE también es el de mínimo riesgo.
Descargas
Detalles del artículo
Lady Mayerly Bernard Suárez
Ingeniero Industrial. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, ColombiaNéstor Raúl Ortiz Pimiento
Ingeniero industrial, Especialista en Gestión Tecnológica y Docencia Universitaria y Magíster en Ingeniería de Sistemas, Universidad Industrial de Santander (UIS) Bucaramanga, Colombia.
Juan Benjamín Duarte Duarte
Ingeniero industrial y Especialista en Sistemas, Gestión de la Producción, Docencia Universitaria, Universidad Industrial de Santander (UIS) Bucaramanga, Colombia. Magíster y Doctor en Finanzas de Empresa, Universidad Complutense de Madrid, España.
Artículos similares
- Jorge Mario Patiño Acevedo, Hernán Francisco Villar Vega, Ramiro Antonio Isaza Escobar, Sergio Alfredo Matta López, APLICACIÓN: NANOCOMPUESTO DE GRAFENO PARA MEJORA DE LA CADENA DE FRÍO EN EL TRANSPORTE DE VACUNAS , Revista EIA: Edición especial Nanociencia y Nanotecnología 2
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.