Valoración de Cementos Argos en un contexto internacional
Valoración de Cementos Argos en un contexto internacional
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
En el trabajo de valoración de la empresa colombiana Cementos Argos en un entorno internacional se empleó el método del flujo de caja libre descontado, se utilizó información pública disponible y un horizonte de tiempo de diez años. Este ejercicio se ejecutó en tres etapas: análisis del sector y de la empresa, complementado con un ejercicio del análisis de riesgo macroeconómico al que
está expuesta a la empresa; valoración de Cementos Argos, con un modelo creado por Banca de Inversión Bancolombia para valorar empresas en Colombia y se complementó con Crystal Ball para llegar a un rango de valor más real; comparación de los múltiplos de Cementos Argos en un contexto internacional frente a tres competidores globales (Cemex, Holcim y Lafarge), comparables a su negocio.
Para un período de proyección de 10 años y un WACC (Weighted Average Cost of Capital) de 12,6% para el primer año, el valor por acción que arroja el modelo es de $6.386; este valor resulta bastante cercano al precio de cotización en bolsa durante los últimos meses.
Abstract: The paper contains the valuation of Cementos Argos (a Colombian cement company), in an international environment, using the discounted free cash flow method based on public available information, and considering a time horizon of 10 years. This valuation exercise is made of three stages: sector and company analysis, subsequently, a survey of key macroeconomic variables and their projections was conducted and an analysis of the macroeconomic risk to which the company is exposed was carried out; valuation of Cementos Argos performed with a model created by Bancolombia investment bank to valuate firms in Colombia and with Crystal Ball used to reach a range of more real values through statistic simulations; comparison of multiples of Cementos Argos in an international context, comparing it to similar cement companies (Cemex, Holcim and Lafarge) around the world.
For a projection period of 10 years and a WACC (Weighted Average Cost of Capital) of 12,6% for the first year, the value per share that the model shows is COP 6386, which is fairly close to the trading price in recent months.
Detalles del artículo
Mónica Ochoa Rodríguez
Ingeniera Civil y Especialista en Finanzas Corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Trader Mesa de Dinero Bancolombia.
Carlos Andrés Arango Botero
Ingeniero Administrador y Especialista en Finanzas Corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Gerente Comercial Banca privada Bancolombia.