Diseño Geométrico de un Propagador de Rayos Ópticos sobre un Sistema Acoplado de Lentes
Diseño Geométrico de un Propagador de Rayos Ópticos sobre un Sistema Acoplado de Lentes
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un esquema modular computacional para cálculo analítico y trazado geométrico de vectores los cuales al cruzarse satisfacen la ley de Snell. Este esquema es extendido a un sistema modular de lentes acoplados, dando lugar a un sistema óptico compuesto de conjuntos de lentes incrustados sobre el eje óptico.
Las lentes son parametrizadas por un índice de refracción homogéneo asociado a una región de puntos cartesianos acotados por dos radios de curvatura separados y la pupila de entrada; en tanto que la refracción (en las superficies de la lente) es calculada como la interceptación de dos vectores geométricos bajo el régimen de la ley de Snell.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Gómez González, E., 2012. Guía Básica de Conceptos de Óptica Geometrica. [En línea]
Available at: http://laplace.us.es/campos/optica/general/opt-guia1.pdf
[Último acceso: 27 06 2017].
Halrach, K., 1964. Matrix representation of gaussian optics. American Journal of Physics.
Hetch, E., 2005. Óptica. 5 ed. s.l.:s.n.
Hugh D. Young, R. A. F., 2009. Física universitaria, con física moderna. Decimosegunda ed. México: Addison-Wesley.
Lehmann, C., 1989. Geometría Analítica. Decimatercera ed. México: Limusa, S. A. de C. V..
Mortenson, M., 1999. Mathematics for Computer Graphics.. Second Edition ed. s.l.:Industrial press,Inc..
Sagrario Millán, M. y. o., 2004. Óptica Geométrica. Barcelona: Ariel..
Serrano, A. C. R. y. G. U., 2005. ÓPTICA GEOME ́TRICA Resumen de Conceptos y Fórmulas. Puebla(Tonanzintla ): Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica .
Thompson, D. M. a. B. J., 2001. Stravroudis, O. “Basic Ray Optics,”. New York: Handbook of Optical Engineering, Optical Eng..
Wolf, M. B. &. E., 1970. Principles of Optics. 4th.ed. ed. s.l.:Pergamon Press.
Artículos similares
- Omar Iván Trejos Buriticá, EPS: Metodología para resolución de enunciados en ciencias básicas apoyándose en pensamiento computacional , Revista EIA: Vol. 16 Núm. 32 (2019)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.