ISSN 1794-1237

e-ISSN 2463-0950 

 

Centro de Escritura y Oralidad - Laboratorio LEO, Universidad EIA

Juliana Calderón Domínguez, Universidad EIA, Colombia.

Yamid Alejandro Castro Díaz, Universidad EIA, Colombia.

Auxiliares Revista EIA

Manuela Zapata Ramírez, Universidad EIA, Colombia.

Asistente Editorial

María Fernanda Pérez Atehortúa, Universidad EIA, Colombia.

Diseño y diagramación

María Fernanda Pérez Atehortúa, Universidad EIA, Colombia.

Marcela Londoño Gómez, Medellín, Colombia.

Editor en jefe Revista EIA

Ricardo León Restrepo Arango, Universidad EIA, Colombia

Aviso para Autores

2022-10-20

¿Desea realizar un envío a la revista? Le recomendamos que revise las políticas específicas de la Revista EIA en Acerca de la revista, así como en las Pautas para el autores. Los autores deben registrarse en la Revista EIA antes de enviar un texto o, si ya están registrados, pueden simplemente conectarse y empezar el proceso de envío en los pasos indicados, adicionalmente debe consignar obligatoriamente estos formatos: Carta de Originalidad, Lista de Verificación y la Información de los Autores al momento de realizar el envio. 

Es obligatorio para cada uno de los autores del manuscrito proporcionar el enlace del ORCID, esto es responsabilidad del autor de correspondencia.

Los autores de nacionalidad Colombiana deben estar registrados en la plataforma CvLAC del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia, esto con el fin de que se pueda vincular a Publindex como autor. El  registro se hace en el siguiente enlace:  https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/buscador.do

Para el inicio del proceso editorial es obligatorio el cumplimiento de los anteriores requisitos.

NOTA: La Revista EIA no expide certificados de autoría de artículos. Si  requiere demostrar que es autor de un artículo publicado en la Revista EIA puede imprimir el PDF del mismo y las páginas legales en el sitio web de la revista.

Vol. 20 Núm. 39 (2023): .

Carátula: Cristales de pirita y de cuarzo.

Procedencia: desconocida, muestra de mano que hace parte de la colección de minerales y rocas del laboratorio de Petrología y Mineralogía de la Universidad EIA.

Directora de Ingeniería Geológica: Jaqueline Espinosa Rodríguez.

Foto: Lina Marcela Quintero Bolívar, Auxiliar administrativa, Ciencias Básicas y Física.

Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas

Universidad EIA

Publicado: 2022-12-20

Detección de fuerza y posición para los movimientos de flexión-extensión de codo a partir de señales de EMG
Force and position detection for elbow flexion and extension movements from EMG signals

Julián Augusto Cortés Gómez, Daniel Santiago Acebes Moreno, Lina María Peñuela Calderón, Alexandra Velasco Vivas

3924 pp. 1-20

Visitas Artículo 93 | Visitas PDF 97

Sistema VLC con modulación externa: hacia las comunicaciones por luz solar
VLC SYSTEM WITH EXTERNAL MODULATION Hacia las comunicaciones por luz solar

Jeison Esneider Durango Gallego, Andrés Felipe Betancur Pérez, Fabián Mauricio Gutiérrez Castillo

3901 pp. 1-11

Visitas Artículo 139 | Visitas PDF 85

Unidad aritmética de punto flotante: diseño e implementación con portabilidad
Floating point unit: design and implementation with portability

Luis David Patarroyo-Gutierrez, Carlos Andrés Gil Hernández, Iván Ricardo Gutiérrez Meléndez

3905 pp. 1-20

Visitas Artículo 220 | Visitas PDF 99

Corrección de humedad en mezclas mediante innovadora técnica termogravimétrica para determinar la absorción de agua en diferentes agregados finos colombianos
Moisture correction in mixtures using innovative thermogravimetric technique to determine water absorption in different Colombian fine aggregates

Diana Marcela Gómez Cano , Daniel Puche Gómez , Sebastián Rodríguez Escobar, Yhan Paul Arias Jaramillo, Roberto Andres Bernal Correa , Juan Carlos Ochoa Botero

3906 pp. 1-15

Visitas Artículo 141 | Visitas PDF 96

Recuperación de oro de soluciones acuosas por medio de cáscara de yuca (Manihot esculenta) modificada con ácido cítrico
Gold recovery in aqueous medium by cassava peels (Manihot esculenta) modified with citric acid

Alberto Ricardo Albis Arrieta, Rosa Alejandra De la pava Salcedo, María Carolina Gómez García

3907 pp. 1-20

Visitas Artículo 106 | Visitas PDF 50

Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para la detección de tuberculosis pulmonar en Colombia
Application of artificial intelligence techniques for the detection of pulmonary tuberculosis in Colombia

Oscar Fernando Bedoya Leiva, Harry Santiago Guarín Aristizábal, Jared Zayiri Agudelo Delgado

3909. pp. 1-23.

Visitas Artículo 377 | Visitas PDF 164

Transferencia de energía inalámbrica a través de acoplamiento mutuo usando antenas monopolo
Wireless power transfer through mutual coupling using monopole antennas

Edison Andres Ochoa, Francisco Eugenio López Giraldo

3910 pp. 1-14

Visitas Artículo 116 | Visitas PDF 55

El problema de la localización de estaciones de recarga con sistemas fotovoltaicos: Un caso de estudio
The charging station location problem with photovoltaic systems: A case study

Alejandro Uribe, Andrés Felipe Tamayo Ángel, Camilo Vélez Gómez, Jose Alejandro Montoya Echeverry

3914 pp. 1-25

Visitas Artículo 94 | Visitas PDF 52

Impacto pedagógico durante pandemia de un aula virtual con lightboard
Pedagogical impact during the pandemic of a virtual classroom with lightboard

David Armando Revelo Luna, Juan Fernando Flórez Marulanda

3915 pp. 1-14

Visitas Artículo 169 | Visitas PDF 67

Biocarbón: Estado del arte, avances y perspectivas en el manejo del suelo
Biochar: State-of-the-art advances and perspectives for soil management

Sonia Esperanza Aguirre Forero, Nelson, José

3919 pp. 1-13

Visitas Artículo 169 | Visitas PDF 92

Punto cuántico cónico doble verticalmente acoplado de GaAs/AlxGa1-xAs bajo efectos de presión hidrostática y temperatura
Vertically coupled double conical quantum dot of GaAs/AlxGa1-xAs under hydrostatic pressure and temperature effects

Fernanda Mora Rey, Ana María López Aristizábal, Alvaro Luis Morales Aramburo, Carlos Alberto Duque Echeverri

3920 pp. 1-15

Visitas Artículo 208 | Visitas PDF 46

Uso de métodos probabilísticos na análise de estabilidade de taludes. São Luís, Maranhão, Brasil
Use of probabilistic methods in slope stability analysis. São Luís, Maranhão, Brasil

Ana Mércia Araújo Cruz, Diego Vale Ferreira, George Fernandes Azevedo, Felipe Alexander Vargas Bazán, Antonio Henrique da Luz Bezerra, Paulo César de Oliveira Queiroz

3923 pp. 1-26

Visitas Artículo 65 | Visitas PDF 31

Ver todos los números